top of page

¿Por qué baja la tasa de apertura de mis correos?

Actualizado: 17 dic 2021


Hay que aceptar las reglas para ser parte del juego: en Email Marketing es prácticamente imposible llegar al 100% de tu base de datos. Las tasas de apertura se ubican bastante por debajo, incluso una cifra que ronde el 50% de puede considerarse un éxito rotundo.


Son muchos los factores que intervienen en la tasa de apertura de tus campañas de Email Marketing, pero uno de los principales es que los correos pueden estar cayendo directo en SPAM.

¿Tus tasas de apertura están por debajo de lo esperado y no sabés por qué? En esta nota te contamos 6 razones por las cuales tus correos podrían estar llegando a SPAM.


Email Marketing SPAM


1. Contenido del tipo “Spam”

¿Qué entra en esta categoría?


  • Palabras manipuladoras o que suenen a venta (por ejemplo: urgente, 100% gratis o plata gratis, ¡Ayuda!, etc.).

  • Errores gramaticales o de ortografía.

  • Links que conduzcan a sitios sospechosos o mismo usar servicios para achicar dominios (como bi.tly).

Nuestra recomendación es que busques un listado completo de las palabras consideradas SPAM por los servidores y evites usarlas en tus campañas.


2. Problemas en la estructura

Enviar correos que tengan una proporción desequilibrada entre texto e imagen (o mismo que contengan únicamente imágenes) pueden significar un dolor de cabeza en las tasas apertura.


Otro factor que puede estar afectando en este punto es el no estar incluyendo Alt text en las imágenes (puede generar que los servidores identifiquen el correo inmediatamente como SPAM).


3. Falta de elementos clave: remitente, asunto o link de desuscripción

En estos casos, los servidores podrían penalizar a tu cuenta y enviar tus correos directamente SPAM.


4. Baja interacción con los correos

Los servidores analizan el rendimiento histórico de tus campañas.


Por ejemplo, si un porcentaje considerable de tus contactos no abre tus correos, o mismo si abre pero no interactúa, los servidores identificarán tus campañas como poco interesantes y aumentará la probabilidad de que terminen en SPAM.


5. Reputación de tu dominio

Si utilizás un dominio de uso gratuito, si sos inconstante en la cantidad de correos que envías o si tus contactos comienzan a marcar tus comunicaciones como SPAM, la reputación de tu dominio bajará automáticamente.


Es importante mantener la frecuencia en los envíos, compartir contenidos de interés y trabajar con las segmentaciones para evitar que marquen tus campañas como SPAM.


También es clave incluir el link de desuscripción en un lugar donde sea visible para que quienes ya no deseen recibir noticias tuyas puedan darse de baja fácilmente (y no te marquen como SPAM).


El Email Marketing es un canal que lleva constancia y dedicación. Si tus cifras están bajando, es importante no desesperar e identificar las estrategias para reconquistar a tu audiencia a través de tus correos.

¿Te quedaste con ganas de más? Date una vuelta por nuestro Instagram para más ideas para potenciar tu estrategia de envíos masivos.


98 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page